-
Lagrimas de mis lectores
Prepara tu momento de lectura con una de nuestras tazas literarias. Fabricada en cerámica y con una capacidad de 330 ml tendrás más que suficiente para poder disfrutar de un té calentito mientras lees. Los acabados hacen que sea resistente tanto a lavavajillas como a microondas. Hazte con tu taza y farda con tus familiares y amigos.
-
Come. Duerme. Escribe. Repite
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Libroadicta certificada
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Aquí yacen mis horas de sueño
No dejes que tus ideas se te escapen con esta libreta literaria. Tus palabras perdurarán en el tiempo para que nos traigas tus mejores historias con esta libreta.
-
Simón dice
Pilar lleva dos años sin hablar, desde aquel accidente que terminó con la vida de su prima pequeña. Cree que en el momento en el que diga una sola palabra algo terrible sucederá. Pero el barrio se puebla de gente extraña y una preciosa niña, muy parecida a su querida Susi, necesita su ayuda.
¿Qué pasará cuando Pilar, por fin, hable?
-
Rutina de entrenamiento para escritoras en ciernes
Bienvenida al método definitivo que te ayudará a planificar tu novela sin perder la cabeza. Ninguno de estos consejos es inmutable, pero, si los sigues, tardarás mucho menos tiempo en terminar tu primer borrador. Incluso si nunca has acabado ninguno. ¡GARANTIZADO!
Te hormiguean los dedos, te bulle el cerebro. El deseo de escribir la novela del siglo XXI se abre paso entre los recovecos de tu mente. A lo mejor tienes una idea más o menos formada. ¡Igual hasta sabes casi todo lo que va a pasar en tu historia! Miras el teclado, miras la pantalla, haces unos ejercicios de calentamiento, aflojas los nudillos, escoges la música y piensas: «500 palabras al día son 50.000 en tres meses. ¡Puedo hacerlo!».
Claro que puedes. Pero intentarlo así, sin más, a cara descubierta y sin haber pensado en los obstáculos que aparecerán a mitad de camino, es un poco… arriesgado. Vamos a pensar en la tarea de escribir una novela como si fuera una maratón.
¿Te lanzarías a correr cuarenta y dos kilómetros sin haber entrenado? ¿Someterías a tus piernas y a tu espalda a esa tortura sin un acondicionamiento físico previo? De acuerdo: correr una maratón no se parece en nada a escribir una novela. Puedes lanzarte al proceloso océano de la página en blanco sin preparación, pero ¿sabes lo que suele pasar en esos casos?
A lo mejor estás leyendo esto porque ya conoces la frustración de llegar a un punto de tu novela en el que no sabes por dónde tirar. Si es así, no tengo que convencerte de nada. Pero para las demás: es muy frustrante escribir veinte o veinticinco páginas y descubrir que has llegado a un callejón sin salida. Es como cuando, en mitad de una carrera, te da un tirón. ¿Cómo se evitan los tirones? Calentando. ¿Cómo se evitan los callejones sin salida en las novelas? Planeando un poco. Solo un poco. Palabra.
Antes de lanzarte en brazos de tus 500 (o 1700) palabras diarias, antes de entrar en la carrera, haz algunos ejercicios previos. Quieres que tu novela tenga los huesos sanos para que la sostengan en cualquier circunstancia. Quieres que sus músculos sean fuertes y elásticos y que la sangre que corre por sus venas lleve nutrientes a todos sus órganos. Pero no solo eso: tu novela debe llegar a meta tan guapa y atractiva como lo estaba cuando sonó el pistoletazo de salida.
Como diría Debbie Allen: «Tienes sueños, buscas la fama» (o por lo menos que no te pongan opiniones de una estrella en internet), «pero la fama cuesta. Y aquí es donde vas a empezar a pagar»: con un poco de previsión. Date unos días para pensar, para tomar decisiones, para que todas las piezas del puzle encajen. ¡No salgas a correr con zapatillas que no sean de tu número! ¡Hidrátate!
Y trota hacia el capítulo uno, donde empezaremos con lo más básico: el arte de respirar para escritoras. ¡TE ESPERO!
-
Escribir desde los cimientos
Este es un manual de escritura poco habitual. En primer lugar porque, aunque menciona obras clásicas, también se apoya en obras contemporáneas escritas por mujeres como Virginia Woolf, Ursula K. Le Guin o Kameron Hurley.
La segunda gran diferencia con otros manuales al uso es que, además de los capítulos de teoría, contiene seis relatos escritos por autoras españolas vivas: Nahikari Diosdado, Nieves Mories, Yolanda Camacho, Nieves Delgado, Cristina Jurado y Alicia Pérez Gil. Además de un libro de poemas de Carmen Moreno. Si eres lectora, disfrutarás de la ficción. Si eres escritora, aprenderás cómo están escritas estas obras y por qué funcionan.
La tercera diferencia, y quizá la más importante, es que trata los elementos básicos de la narrativa tal y como a su autora le habría gustado que se los explicaran cuando empezó a escribir. Pensado como herramienta de consulta y trabajo, Escribir desde los cimientos es un manual útil y lleno de ejemplos que ponen en práctica la teoría.
-
Escribir es mi superpoder
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Guardiana de las palabras
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Guardian de las palabras
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Debería estar leyendo
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Devorador de libros (versión L)
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
El libro mola más (versión L)
¡Llegan las chapas a Literup! Lleva estas chapas en tu mochila, bandolera… ¡o donde tú quieras exhibirla! Cada una de las chapas de nuestra colección tiene un mensaje literario con el que seguro que te sentirás identificado.
-
Que el humo no consiga nublar tus recuerdos
Aquí tenemos las chapas oficiales de las novelettes de Literup Ediciones. En esta ocasión hemos hecho unos diseños que conseguirás que te unas todavía más a la historia que cuentan sus páginas.
-
No mires a los ángeles
Aquí tenemos las chapas oficiales de las novelettes de Literup Ediciones. En esta ocasión hemos hecho unos diseños que conseguirás que te unas todavía más a la historia que cuentan sus páginas.
-
Escritor: porque mago de las palabras no es trabajo oficial
No dejes que tus ideas se te escapen con esta libreta literaria. Tus palabras perdurarán en el tiempo para que nos traigas tus mejores historias con esta libreta.