¡Ganadora como mejor novelette en los premios Droids & Druids 2024!
«El infierno existía, y estaba en idealista.com».
Cuando Iraia, una historiadora recién graduada, encuentra un piso casi regalado en el centro de Madrid, enseguida sospecha. Tiene que haber truco, y vaya si lo hay: su nuevo compañero de piso resulta ser un atractivísimo y excéntrico maromo amante del vino y las orgías. No solo parece un dios griego, sino que es el mismísimo Dioniso. Y resulta que la ha elegido para buscar su tirso, traérselo de vuelta y así evitar la aniquilación total de la sociedad.
Sin comerlo ni beberlo, Iraia se verá envuelta en una alocada conspiración divina llena de mitología, piñas mágicas, bocadillos de pisto, petanqueros de la muerte y malvadas organizaciones en la sombra… en compañía de una exagente secreta tan misteriosa como irresistible.
Con tirsos y a lo loco es una comedia de fantasía urbana en la que lo divino se enreda con lo mamarracho y donde, como suele suceder a menudo, la búsqueda de vivienda decente y el apocalipsis van de la mano.
Gádor Rubias González-Rothvoss
¡Qué aventura! Tenía muchas ganas de estrenarme con Maeva Nieto, porque llevo ya un tiempo siguiéndole en redes sociales y me apetecía conocer la prosa de le autore, así que por fin me he puesto las pilas leyendo esta novelette. Con «La alquimia secreta de las almas» Maeva nos propone asomarnos a la Salamanca de principios del s.XX, en que un prodigio del piano y un joven aprendiz de alquimista se ven unidos (literalmente, jojojo) por circunstancias extraordinarias.
Tras cerrar un trato con una extraña mujer que asegura que puede traer de vuelta a su hermano Gaspar, el joven Sebastián se despierta en el cuerpo de Iván, un aspirante a alquimista que entiende tan poco como él qué está pasando. Las almas de ambos parecen estar unidas por alguna extraña razón, despertando a veces en el cuerpo de Sebastián y en ocasiones en el de Iván… Cuando descubren que este vaivén de almas no puede durar para siempre, Sebastián e Iván deciden buscar a aquella mujer en la que confió Sebastián para exigirle que deshaga este enredo.
En esta novelette hay varios elementos de los que, para mí, hacen excelente una historia. En primer lugar, por supuesto, está todo el tema alquímico, que me pareció que está muy bien llevado. No solo por el grado en que Maeva incluye en la historia aspectos teóricos de algo tan interesante, sino porque las explicaciones están muy bien entrelazadas con la prosa y sirven a esta, no al revés. Creo que ha sabido equilibrar a la perfección el lore alquímico con el resto de la historia, sin desmerecer ninguna de las dos, y el resultado es que la una potencia a la otra y viceversa.
Por otro lado, el hecho de tener como ambientación la España del siglo XX me ha parecido un acierto. No solo porque siempre es un gusto salir de EE.UU. como lugar en el que ocurren las cosas, que también, sino porque la historia y el folclore españoles tienen un potencial narrativo enorme que Maeva ha sabido explotar bien dentro de la extensión que entraña una novelette. He disfrutado mucho encontrándome detalles de la ambientación que denotan cuánto cariño le puso Maeva, como por ejemplo la mención de leyendas o las descripciones de edificios emblemáticos de Salamanca.
La trama en sí está bien hilada y mantiene el interés, aunque admito que a ratos yo estaba pendiente más del salseo que de, bueno, el argumento principal 🙂 Porque el chisme es el chisme. Pero creo que estuvo muy bien hilado, sin que le autore se saque nada de la manga o deje cabos sueltos. Me agradó mucho poder contar con protagonistas que tienen discapacidades que nunca había visto representadas (bien) en la ficción, como son las cardiopatías y el estrabismo sensorial. Asimismo fue muy emocionante ver que estos personajes tenían esas discapacidades, y la narrativa recogía el impacto de las mismas en sus vidas, sin quedar reducidos a ellas. A menudo los personajes disca se convierten en su diagnóstico o síndrome, por lo que poder tener a deuteragonistas claramente disca que no fuesen solo eso ha sido maravilloso.
En general, una novelette la mar de amena que recomiendo con muchas ganas!